sábado, 5 de diciembre de 2009

Propuesta de Pendon

Propuesta de Pendon
Servicio Comunitario


domingo, 29 de noviembre de 2009

FLUJOGRAMA - Servicio Comunitario

Universidad de Los Andes
Facultad de Humanidades y Educación
FLUJOGRAMA - Servicio Comunitario

Proceso a seguir para la realización del servicio comunitario de educación superior en el caso de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes.

Tal proceso dara cumplimiento a la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, aprobada según decreto publicado en la Gaceta Oficial N° 38.272 del 14 de septiembre de 2005, instrumento legal que establece los lineamientos jurídicos y las bases conceptuales que rigen la prestación del servicio comunitario estudiantil, con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 2, 4, 6, 79, 102, 103, 109, 132, 135, 182 y 184.

PROYECTO DE REGLAMENTO DEl SERVICIO COMUNITARIO



UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COMISIÓN CURRICULAR CENTRAL


PROYECTO DE REGLAMENTO DEl SERVICIO COMUNITARIO
DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. MÉRIDA. VENEZUELAEXPOSICIÓN DE MOTIVOS



El servicio comunitario es el medio idóneo a través del cual el estudiante de La Universidad de Los Andes contribuirá en forma directa a la solución de problemas de la sociedad que le ha dado la oportunidad de educarse. La estrategia pedagógica implícita en las actividades relacionadas con el servicio social es el aprendizaje-servicio. Es decir, que el servicio social no es una relación unidireccional. Por el contrario es doble su propósito; a la vez que le ofrece a los estudiantes la oportunidad de usar los conocimientos adquiridos en su formación profesional para la solución de necesidades reales en el entorno social en el cual se desenvuelve, el estudiante como prestador del servicio se beneficia al complementar su formación mediante el desarrollo y fortalecimiento de valores como lo son la solidaridad, responsabilidad social, igualdad, cooperación, participación ciudadana, asistencia humanitaria y alteridad.


Es la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior aprobada según resolución aparecida en la Gaceta Oficial N° 38.272 del 14 de septiembre de 2005, el instrumento legal que con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 4, 79,102, 103, 109, 132 y 135, establece los lineamientos jurídicos y las bases conceptuales que rigen la prestación del servicio comunitario estudiantil.

A las instituciones de educación superior les corresponde elaborar las normas que por un lado garantizarán a las comunidades la recepción de la prestación del servicio social y por otra parte efectuar los cambios necesarios para incorporar efectivamente el servicio comunitario como una actividad regular dentro del régimen académico y administrativo de las diferentes carreras. En consecuencia de lo antes expuesto, el presente Reglamento instituye las normas para la organización e implementación de la prestación del servicio comunitario de los estudiantes de La Universidad de Los Andes aspirantes al ejercicio de cualquier profesión.

CAPITULO I

DE LA NATURALEZA Y FINES DEL SERVICIO COMUNITARIO

CAPITULO II

DE LA ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO

CAPITULO III
DE LA INDUCCIÓN Y PRÁCTICA DEL SERVICIO COMUNITARIO
CAPITULO IV
DE LOS PROFESORES TUTORES
CAPITULO V
DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO COMUNITARIO
CAPITULO VI
DE LOS PROYECTOS
CAPITULO VII
DE LOS RECURSOS Y CONVENIOS
CAPITULO VIII
DE LAS SANCIONES
CAPÍTULO IX
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
CAPITULO X
DISPOSICIONES FINALES

SERVICIO COMUNITARIO

SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL
INTRODUCCIÓN

Para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 135 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (“…Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tiene el deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley..”) y en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior que establece como requisito de grado, la obligatoriedad de prestar un número determinado de horas de trabajo a la comunidad (un mínimo de 120 horas, después de haber aprobado al menos el 50% de la carga académica de la carrera y en no menos de 3 meses) en proyectos interdisciplinarios y transdisciplinarios en los que, con la guía de un profesor (tutor), los estudiantes se vinculan crítica y creativamente con la comunidad para contribuir con la solución de problemas y necesidades de la Universidad, a través de un modelo académico constructivista que articula las actividades de docencia, investigación y extensión, vinculando a la institución, por intermedio de sus profesores y estudiantes, con la realidad de las comunidades.


Es importante mencionar que el proceso para la realización del Servicio Comunitario por parte de los Estudiantes de Educación Superior en las Comunidades, es una experiencia totalmente nueva para cada una de las Universidades del país, por tanto la misma deberá ser creada según las características propias de cada institución y su población estudiantil. Por ello presentamos unos pasos para guiarnos, la cual puede reajustarse en el tiempo según las necesidades y condiciones de cada proyecto y población estudiantil, la misma esta basada en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior:


Recomendamos a los estudiantes lo siguiente:


1. Obtener la mayor cantidad de información de interés a través de diferentes fuentes incluyendo la Internet, la misma está sintetizada en la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior.

2. Asistir al Taller Inductivo obligatorio. (A todos aquellos estudiantes que tienen más del 50% de unidades crédito aprobadas, y que aún no han realizado el taller, pueden comenzar su labor comunitaria desde ya, pero será valida su labor siempre y cuando realicen el taller inductivo a programarse para el próximo año).

3. Luego de conocer los fundamentos y realizar la inducción, el prestador de servicio comunitario deberá estudiar una propuesta de labor social que esté dentro de sus posibilidades, sus condiciones personales, aptitudes, disponibilidad de tiempo, y voluntad para luego ubicar la comunidad en la cual desarrollar la labor, la misma puede ser desde la población de un sector determinado, hasta un segmento específico de esa población, como un liceo, una escuela, un preescolar, los abuelos de la comunidad, los adolescentes, las madres adolescentes, u otro segmento. Su propuesta puede estar basada también en un programa social que esté llevando a cabo una Institución Pública (o Misión) o una Empresa Privada, así mismo se requerirá del acompañamiento y la tutoría de un representante reconocido en la comunidad (en caso de empresa o institución puede ser el jefe o coordinador del proyecto o propuesta social).

4. El Estudiante deberá programar un cronograma de actividades para cumplir las 120 horas académicas (las cuales pueden ser acumulativas desde ya, no dependerá del cierre semestral académico), así mismo, se sugiere realizar un registro gráfico (fotografías, croquis, mapas, planos, entre otros), y una recolección de información en función de la propuesta que usted elija.

5. Durante el Servicio deberá realizar también el registro de actividades semanales, donde indique cantidad de horas acumuladas, logros y avances u otra observación que tenga en función de la propuesta, así como la firma cédula y sello de su Tutor Comunitario.

6. Toda la recopilación de datos e información y registro semanal deberán ser presentados en un Informe Final, el cual será evaluado por la Comisión de Servicio Comunitario para su aprobación.

7. Una vez aprobado el informe y validados con los registros semanales y otras fuentes, se le hará entrega del Certificado de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior por parte de la Institución, requisito indispensable para la obtención del título universitario.


sábado, 31 de octubre de 2009

VI Congreso Binacional de Educación / Formación y actualizaión Docente.




Contenidos

20 de Octubre de 2009
MAÑANA
Palabras de Bienvenida: Especialista Augusto Carrillo
TARDE
Dr. Eduardo Medina: Educación Tradicional Vs. Educación del Pensamiento. Universidad Distrito Francisco José de Caldas.
Dra. Ivory Mogollón: El liderazgo del docente en la sociedad del conocimiento, retos y desafíos para el desarrollo de las competencias del líder. Universidad Central de Venezuela.
21 de Octubre de 2009
MAÑANA
Dr. Zulma Cirigliano: El desafió de la comprensión de la matemática: estrategias didácticas basadas en representaciones simbólicas, lingüísticas, especiales y motoras. Universidad Católica Andrés Bello.
Dr. Eduardo Medina: ¿Problemas de aprendizaje o problemas de enseñanza? Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
TARDE
Dra. Migdy Chacín: Conocimiento y aplicación de la Web 2.0 en educación. Universidad Experimental Simón Rodrigues.
Dr. José Virgilio Tovar: Desarrollo de las Tic en el aula, el punto de vista noosférico. Universidad de Los Andes.

22 de Octubre de 2009-09-22
MAÑANA
Msc. Reynaldo Bello: Lenguaje, juegos mitos y ejercicios para la vida. Universidad de Metropolitana
Especialista Augusto Carrillo: Criterios para orientar la evaluación de competencias. Universidad Nacional de Colombia.
Dra. Lydia Pujol: Innovación educativa en una Institución de educación superior: trayectoria, análisis de las experiencias y papel del liderazgo transformador. Universidad Simón Rodríguez.
TARDE
Msc. Ingrid Contreras: Los errores de la escritura en ingles como lengua extranjera en estudiantes universitarios. Universidad de Los Andes.
Especialista Augusto Castillo: Investigación entorno a evaluación: análisis de experiencias. Universidad Nacional de Colombia.

lunes, 26 de octubre de 2009

Resumen - Tesis de Grado

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN MÉRIDA


ELABORACIÓN DE UN MANUAL INSTRUCTIVO
DEL USO DE LA TIPOGRAFÍA COMO IMÁGEN
EN EL DISEÑO GRÁFICO


Autor: Reina Monzón Medina
Tutor: Lic. Ninoska Torres M.
Año y Mes: febrero, 2006.


Resumen - Tesis de Grado

La presente investigación da a conocer la importancia que ha tenido la tipografía como recurso gráfico a través del tiempo, se propuso crear un Manual Instructivo del Uso de la Tipografía como Imágen en el Diseño Gráfico, este manual será el mejor medio para difundir esta información a través de una diagramación novedosa que atraiga y estimule tanto a profesionales del diseño o público en general. La funcionalidad de la tipografía como imágen, radica en que la misma se convierte en una forma, las letras asumen color y ritmo visual, el texto forma un dibujo lírico, convirtiéndose en una composición tipográfica. Significa sin duda alguna, dar un paso al cambio. La metodología de la investigación es de proyecto factible debido a que se trata de la propuesta para resolver un problema. Se obtuvo resultados muy favorables ya que la propuesta se realizó en el tiempo establecido. Se llegó a la conclusión de que el manual difunde la importancia de las composiciones tipográficas y el rico potencial visual que transmite, de una forma clara, precisa y de fácil manejo. Con este nuevo aporte se enriquecerá sin duda las fuentes bibliografícas, principalmente en la biblioteca del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”, Extensión Mérida.


Descriptores: Manual Instructivo, Uso de la Tipografía como Imágen y Diseño Gráfico.

La Cultura Indígena Tatuy


La Cultura indígena Tatuy pobló antiguamente lo que es hoy la Entidad Federal del territorio merideño. Fue conquistada (invadida) por Juan Rodríguez Suárez en su expedición a las Sierras Nevadas el 9 de octubre de 1558, fecha de la fundación de la ciudad de Mérida. Posee un remotísimo origen, pues TATUY significa precisamente "lo más antiguo". De ahí viene la palabra TAITA, es decir PADRE o ABUELO que es el concepto que ellos tenían de si mismos respecto a los demás indígenas de América.

Tenían un sistema de numeración decimal y un calendario, nombrado en su lengua QUIBARIO o PIEDRA PARA MEDIR EL TIEMPO, que representa un año de 360 días. El Calendario o "Quibario" Tatuy, como en sus ancestros así pudo nombrarse, es una pequeña piedra que en su cara anterior lleva marcados 36 círculos que representan meses de igual número de días y año de 360 días. Viene a ser el punto de contacto entre las culturas prehispánicas del Norte (Azteca y Maya) y las culturas prehispanicas del Sur (Inca). El "Quibario Tatuy" es, pues, una piedra o "quiba" que el pueblo Tatuy empleaba para contar o medir el tiempo.
Del mestizaje de los tatuyes y conquistadores europeos surgió nuestra raza actual. De ahí procedemos los merideños actuales.

Costumbres
Vivían formando caseríos regidos por el padre de la familia principal de cada región, y a veces, por excepción, lo podía desempeñar igualmente algún guerrero famoso por su inteligencia y valentía. Los matrimonios eran endogamos, es decir, se realizaban entre individuos de la misma tribu. Su alimentación era eminentemente vegetariana y la complementaban a base de pescado. Ocasionalmente consumían carne de aves y animales de monte, así como de curies que criaban Junto a pavos domésticos. El maíz era la fuente principal de la dieta diaria. Vivían en casas o bohíos. Su vestido principal era la manta y esto por razones climáticas. Como útiles de uso doméstico podemos citar: petacas, canastas, tinajas, mucuras, budares, chorotes, totumas, carnazas y jicaras. Sus adornos consistían en águilas de oro u otros materiales, collares de quiripa (pequeñísimos discos fabricados con conchas que poseían un hueco central), piedras talladas, huesecillos, semillas vegetales e ilautos o penachos de plumas de diversos colores. Sus instrumentos musicales consistían principalmente en chirimías, guaruras, quenas, flautas, tambores y maracas.

Agricultura
Entre los pueblos indígenas de América que tuvieron una economía propia basada principalmente en la agricultura se destaca el de raza Tatuy. El conuco constituía el centro de dicha actividad y en relación a ella desarrollaron importantes técnicas agrícolas, consistentes principalmente en andenes o catafós, esto es, terrazas de cultivo; también poseían silos para el almacenamiento de frutos. Dichos silos se denominaban mintoyes que servían al mismo tempo de sepulturas. Para el regadío se valían de estanques artificiales que ellos nombraban chimpúes o quimpúes, asi como de numerosas acequias para conducir el agua a sus barbechos y conucos. La recolección de sus cosechas era por medio de convites que llamaban callapos. Predominaba entre ellos el trabajo comunitario.
Los principales cultivos de los aborígenes del pueblo Tatuy fueron: Maíz, papa, frijol, batata, arracacha o apio americano, cacao, curas o aguacates, chuñes, auyamas, chirimoyas, curabas, guanábanas, guayabas, papayas, ajíes, achiote, parchita, chayota, juquián y tabaco. Posteriormente, a la llegada de los españoles, se introdujeron otros cultivos como el de la yuca dulce, café (planta originaria de Etiopia), trigo (cereal procedente de Mesopotamia), arveja (leguminosa del Sur del Caucase), cambur (proveniente del África) y caña de azúcar (gramínea del Sudeste de Asia).

Productos y Comercio
Los principales productos del pueblo Tatuy fueron: Urao, chimó, cerámica (mucuras, chíriguas o chirguas, tínajas, budares, chorotes), cestería (canastos, petacas), tejidos (mantas, cabuyas, mañizas, chácaras, costales).
Tuvieron una gran actividad comercial, tanto entre ellos mismos como con las tribus de la costa sur del Lago de Maracaibo y los aborígenes de las llanuras de Barinas y Apure. De unos y otros, a trueque por productos agrícolas, principalmente maíz y papa, obtenían sal, pescado, píeles, carnes desecadas, venenos vegetales, flechas, mañoco, guayucos y adornos. Utilizaban como monedas águilas de oro o de otros materiales, sartas de quiripa, collares de cornalinas, ovillos de algodón hilado, urao y cacao.
Los aborígenes del Estado Mérida probablemente tenían conocimiento desde muy antiguo de las minas de cobre de Bailadores, y es casi seguro que llegaron a explotar las minas de oro y sal existentes en Aricagua, Municipio del Distrito Libertador. De éstas dos últimas existen testimonios escritos que confirman su existencia.

Mitología y Religión
Eran politeístas. Adoraban al Sol y a la Luna y creían en un Ser Supremo que denominaban Ches. Al igual que en las grandes religiones americanas, dividían a sus dioses en machos y hembras, en buenos y malos. Tenían diversas fiestas religiosas como la del "Maíz Nuevo" y "La Bajada del Ches". A veces practicaban sacrificios humanos como en la Laguna de Urao al dios de las aguas o en el "Cerro de la Guaricha" de Pueblo Llano al dios sol. Sus sacerdotes se llamaban Mohanes o Mojanes y eran a la vez adivinos y curanderos. Especial culto rendían a la Serpiente que en su lengua llamaban "Tata-Cuá" que traducido literalmente quiere decir "Madre Culebra".
Creían en un diluvio universal. Sobre el origen de las lagunas se cuenta que un día salieron de la laguna de Santo Domingo un hombre y una mujer con un cántaro. A medida que llegaban a un sitio de la Cordillera dejaban caer gotas de agua que se convertían en lagunas, hasta llegar a Lagunillas, sitio que escogieron para fundar la raza, en donde el cántaro se rompió y ellos desaparecieron dejando la población y la laguna más grande. También se habla entre ellos de la existencia de un lugar encantado poseedor de maravillosas riquezas, con mucuras y pailas repletas de oro, hombres, patos y animales del mismo metal. Probablemente lo que los españoles llamaron El Dorado. Don Tulio Febres Cordero logró rescatar los siguientes mitos:
-El de Las Cinco Águilas Blancas.
-La Leyenda del Díctamo.
-El origen de la Laguna de Urao.
-La Hechicera de Mérida.

Terminología
Mirripuyes: Parcialidad Tatuy que habitaba la región de los pueblos de El Morro y Acequias.
Zuhé:Sol.
Chía:Luna.
Ches:El Dios del pueblo Tatuy.
Urao:Mineral Sesquicarbonato de soda hidratada. Los indios lo usaban y aún se usa para fabricar chimó. Se extrae de la laguna que existe en la población de Lagunillas y que unos llaman "Laguna de Urao" y otros "Yoama".

Lengua
Hablaban la lengua Mucu
Muchos de los nombres geográficos del Estado Mérida llevan esta radical: Mucuchies, Mucurubá, Mucutuy, Mucuchachí, Mucujepe, Mucujún, Mucubaji. No es correcto identificar los nombres indígenas de cada sitio, tomados a su vez como los nombres de cada tribu, con un dialecto o lengua particular. La presencia tan marcada de la radical "Mucu" en la toponimia indígena de esta región es un claro indicio de que hablaban una sola lengua ya identificada anteriormente, la cual tenia predominio sobre algunos dialectos extraños de procedencia Giro, Motilón, Guajiro o Cuica.

» Mucunimia (Nombres en Lengua Mucu)
La mayoría de los nombres geográficos del Estado Mérida son de procedencia indígena. En el trabajo del que es una síntesis este compendio se registraron 392 topónimos en lengua Mucu y 132 vocablos que se refieren a cosas, animales y plantas de uso actual en el habla de esta región. En muchos casos hubo intentos de sustituir los nombres indígenas por nombres españoles. Es el caso del río principal del Estado que los españoles llamaron Guadiana. Sin embargo, prevaleció la designación indígena y por eso se le dice Chama. Se da el caso también que por Ley de División Territorial de 1904 se creó la Parroquia Libertad del Distrito Libertador cuya capital se llamaba también Libertad. La reacción de sus habitantes no se hizo esperar en el sentido de que le fuera devuelto el nombre aborigen a dicha población. Y por ese motivo, la Asamblea Legislativa del Estado Mérida por Decreto del 25 de abril de 1977 restituyó dicho nombre quedando el de Municipio Canagua, Capital Canagua, Distrito Arzobispo Chacón. Son hechos que confirman la fuerza ancestral de un lenguaje perdido en la noche de los tiempos idos.

Vocabulario
La siguiente lista de palabras tiene su origen en la lengua Mucu de la Cultura Tatuy. Citamos sólo las más conocidas:
Achiote: Bixa Orellana. Onoto.
Ajiaco: Alimento preparado con arveja cocinada y aliñada con auyama, chayota, berenjena, papa.
Arracacha: Apio americano.
Budare: Tiesto hecho de barro cocido en forma circular que sirve para asar arepas.
Bura: Maíz.
Cariaco: Maíz de color violeta oscuro.
Catabre: Cesta de caña con tapa y cargador de cabuya.
Corozo: Palma.
Cuca: Cajeta para guardar chuñó. En un comienzo se fabricaron de calabacitas o jicaras, fruto del Crecentía cujete, vasija o depósito al que adosaban una tapa del mismo fruto, a veces artísticamente labradas. Posteriormente se hicieron con cachos de res. Estas calabacitas o envases se llaman CUCAS -como aún hoy se les sigue diciendo, de cuca, nombre dado a la coca en idioma quichua del Perú, ya que originalmente antes del uso o aparición del chimó se emplearon para depositar la coca que nuestros indios llamaban hayo.
Cucay: Vasija rústica construida con el vacio fruto de una cucurbitácea o tapara grande a la que se adosa una cubierta o tapa del mismo fruto y tres cabuyas delgadas para colgar dicho envase. Se emplea como depósito para sal, café molido, etc.
Cuchute: Alimento en forma de sopa preparado con arveja tostada y molida. Antiguamente se le decía chungute.
Curo: Aguacate.
Curuba: Planta trepadora. Sus frutos sirven para hacer refrescos.
Chacara: Bolsa de cuero.
Chaguar: Rozar.
Chagüe: Roza, tala, labranza.
Chimó: Sustancia negra glutinosa hecha del extracto de tabaco llamado moó mezclado con urao, a veces también con ceniza, salitre, etc.
Chirasté: Antiguo baile religioso de los indios Mucuchies para impetrar a la diosa de la lluvia, agua para sus sementeras.
Chiba: Aparejo o red hecha de cabuya o cuero para cargar verduras, maíz, etc. Chorote: Bebida hecha de cacao recocido al que se le ha quitado la manteca. Nombre de la vasija de barro en que se cuece el cacao para hacer dicha preparación.
Escotero: Suelto, sin carga.
Gocho: Animal que tiene los cuernos u orejas hacia abajo. Despectivo aplicado a los habitantes de Mérida y de los Andes venezolanos en general.
Hayo:Nombre de la coca entre los indios de Mérida.
Laucha:Pez de agua dulce que se encuentra en quebradas y arroyos de tierra fría.
Maitín: Nombre del matapalo en Mérida.
Mucura:Vasija de barro. Cántaro, ánfora.
Piche:Podrido, descompuesto. Dicese principalmente de lascomidas.
Pichero:Encurtido, ajicero.
Pichirre:Agarrado, mezquino.
Pichoso:Sucio.
Quinchoncho:Leguminosa:
Surrucucú: Lechuza, buho.
Tarabita:Aparejo de cuerdas para pasar ríos caudalosos.
Tisurí:Frijol pequeño de cultivo.
Topia:Cada una de las piedras con que se hace un fogón de leña. Generalmente tres topias sirven para soporte de las vasijas en dicho fogones o cocinas.
Tusa:Astil de maíz

Andres Marquez Carrero Compendio de la Obra “Aspectos Socio-Econimicos de la Cultura Tatuy, Merida 1985, Consejo de publicaciones de la ULA.

domingo, 11 de octubre de 2009

Autobiografia

Soy Reina Monzón Medina, Soltera, Venezolana con 24 años de edad, residenciada en el estado Mérida, mi priemra formación de Educación Preescolar fue en el Jardin de Infancia Los Sauzales cursando alli mis 3 niveles felizmente; luego Estudie mi primaria en la Escuela Basica "Humberto Tejera" hasta 6 grado, para pasar a la secundaria en el Liceo "Armando Gonzales Puccini" hasta 3 Año y finalmete culminar mis estudios de basica en el Liceo "Fray Juan Ramos de Lora" hasta culminar 5 Año. Comineza mi etapa Universitaria en el 2002 en el Instituto Universitario de Tecnologia "Antonio José de Sucre" donde curse mis estudios para formarme como T.S.U Diseño Gráfico, finalmente para el año 2006 me gradue. Desde ese fecha trabajo como Diseñadora Gráfica en tan importante empresa como lo es TROMERCA (Sistema Trolebús C.A.) de Mérida o mas conocido como Trolmérida, donde actualmente me encuentro laborando y llevando a la par mis estudios Universitarios en la Universidad de Los Andes, en la Facultad de Humanidades, mensión Educaciín Basica Integral.

Diseño Hermenéutico - Gadamer

El término hermenéutica significa el arte de explicar, traducir, o interpretar; es la ciencia y arte de la interpretación. En términos generales, quiere decir, que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión. El enfoque hermenéutico es una estrategia que se orienta al cambio en las funciones del gerente educativo, con una postura más humana y racional en su concepción práctica, es decir, la gestión se alimenta de los aportes de diversas corrientes pedagógicas, asociadas a la planificación, organización, dirección control v evaluación de los procesos educativos dentro del contexto venezolano, derivando un nuevo ambiente, motivado a la flexibilidad de los directivos de las instituciones educativas. Representa un paradigma que debe ser integrado, en el cual el aspecto técnico, el administrativo y el educativo, deben ser uno solo.
En este sentido, el docente debe interpretar los procesos y considerarlos desde la perspectiva de la realidad contextualizada, que orienta y estimula la gestión efectivamente, siendo que cubre las expectativas, sirviendo de guía en los procedimientos a seguir en concordancia con los lineamientos del nuevo diseño curricular. El docente educativo poniendo en práctica su rol de investigador debe indagar al respecto, utilizando la hermenéutica como instrumento, puesto que dicho enfoque deberá estar muy bien estructurado, su aplicación representará una alternativa innovadora, válida y ajustada a los lineamientos sociales establecidos.